Vistas de página en total

viernes, 6 de mayo de 2011


KUMBIA ELECTORAL

La Solano Lima pionera presentó su "Chau Cris, Chau Cris"

 La Solano Lima original es contestataria. La Solano Lima que luego crearon en 
el kirchnerismo es oficialista, obviamente. La Solano Lima original presentó 
kumbia electoral.
03/05/2011 | 14:25
  • Imprimir
  • Disminuir tamaño texto
  • Aumentar tamaño texto
  • Comentar Noticia
  • Enviar por e-mail

La Solano Lima pionera presentó su
Juan Domingo Perón y Cristina Fernández.






Vicente Solano Lima era un conservador popular que 
acompañó a Héctor J. Cámpora en el binomio del 
Frejuli en la 1ra. elección presidencial de 1973.
Pero Solano Lima era un personaje más digno que Cámpora, a quien Juan Perón expulsó de la 

Presidencia de la Nación para hacerlo embajador en México, y cuando Cámpora renunció a la diplomacia 

Perón ordenó ni agradecerle los servicios prestados.
En cambio Perón nunca embistió contra Solano Lima. Pero en el Frente para la Victoria se quiere asimilar 

Cámpora a Solano Lima, y no fue lo mismo.
En un espacio ubicado cerca del peronismo disidente y fronterizo con PRO, un grupo de jóvenes 

presentó La Solano Lima, que comenzó a crear videoclips críticos del kirchnerismo.
El Frente para la Victoria, que en general carece de humor, no toleró la ofensiva, buscó a la anciana 

viuda de Solano Lima y con ella presentó organizó otra agrupación Solano Lima, que no es la pionera 

pero es la oficialista y no crea videoclips.
La Solano Lima pionera decidió no cambiarse el nombre y crear otro videoclip que aqui se lo 


Y SI,NO HAY NADA QUE HACER,LOS CHICOS DE LA SOLANO ME CAEN BABRBARO,YA TIENEN ECHAS VARIAS CANCIONES Y REALMENTE SON UNOS GENIOS AL LADO DE UN CEREBRO KK.-Y DE YAPA,LA CANCIÓN QUE LE DEDICAN,ESPERO QUE SE RIAN COMO YO JAJAJ.BESOS.








                                                                           
                                                                       





                                                                                       

jueves, 5 de mayo de 2011

EL OCASO DEL OTRORA PODEROSO JULIO DE VIDO.ASI ES TODO EN EL MUNDO KK.


INTERNAS KIRCHNERISTAS

El ocaso de Julio De Vido (a manos de Zannini)

 Es un secreto a voces: Julio De Vido se encuentra 
menguante desde la muerte 
de Néstor Kirchner. Cristina Fernández le entregó todo 
el poder a Carlos 
Zannini, quien arrastra inquinas con De Vido desde los 
días santacruceños del 
arquitecto peronista porteño y del abogado ex maoista 
cordobés.
05/05/2011 | 07:46

El ocaso de Julio De Vido (a manos de Zannini)
Julio De Vido. Foto: Daniel Luna/Télam (09/02/2011).
 Julio Miguel De Vido ya no es lo que fue. La muerte deNéstor Carlos Kirchner fue una doble tragedia 
para él: se le fue su referente político pero también quien le concedía el poder. Cristina Fernández 
buscó otros colaboradores, en especial Carlos Zannini, quien envió a De Vido al ocaso.
 
Si De Vido todavía mantiene alguna relevancia para Cristina/Zannini es porque el arquitecto porteño 

simpatizante de Boca Juniors nacido en Palermo Viejo y ex empleado de la ex ENTel mantiene el vínculo 

con Hugo Moyano y algunos intendentes peronistas bonaerenses.
 
El hombre de moda es el abogado de Villa Nueva, Córdoba, ex maoista Carlos Zannini, más cercano a 

la transversalidad del kirchnerismo no peronista, y en quien Cristina Fernández delega todo. Todo.

Zannini también simpatiza con Boca Juniors pero no significa nada en el vínculo con De Vido. Hay 

guerra en la barrabrava.
 
De Vido intenta llegar, con decoro, hasta cumplir el mandato. Pero la fecha del 10/12 se hace 

prolongada, en especial cuando sabe que muchos de sus colaboradores intentan reportar a Zannini 

para asegurar su permanencia si hubiese, como ellos creen que ocurrirá, un nuevo mandato 

consecutivo de Cristina.
 
Zannini integraba la denominada 'mesa chica' de Néstor Kirchner pero De Vido era el hombre de 

confianza para los más diversos menesteres relacionados con el dinero público y/o privado. Hoy día 

zannini incorporó a Héctor Icazuriaga, jefe de la Secretaría de Inteligencia, a esa 'mesa chica' que 

comanda Cristina, y De Vido ya no recibe encargos.
 
El secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación parece todopoderoso, y habla en la jerga del 

kirchnerismo no peronista que se encuentra de moda hoy día. Desde ese sector se cuestiona a De Vido 

porque dicen que sospechan que él tuvo/tiene reparos en que Cristina vaya por el nuevo mandato 

consecutivo.
 
Además, Zannini tiene cuentas pendientes con De Vido desde los días de Kirchner.
 
A decir verdad, los compartimientos estancos, que tanto le molestaban a Zannini, eran una decisión de 

Néstor pero el cordobés una sola vez se enojó con Kirchner, intentó marcharse a ejercer la abogacía en 

Comodoro Rivadavia (Chubut). Sin embargo, eso no funcionó y terminó regresando a Río Gallegos. 

Nunca más lo cuestionó. Ni siquiera ahora, que Néstor es historia. Y culpa a De Vido por aquellos 

compartimientos estancos, la división doméstica de derechos y obligaciones en que vivieron entre 1987 

y 2010.
 
Ahora, solamente cuando hay que reparar daños con Hugo Moyano se requieren los servicios de De 

Vido. Ocurre que hasta los intendentes bonaerenses amigos buscan otros mensajeros con la Casa 

Rosada ya que conocen las limitaciones del antiguo contacto.
 
Dificilmente De Vido regrese al sur, donde nunca fue popular. ¿Acaso no fue por eso que fracasó su 

intento de competir por la intendencia municipal de Río Gallegos? ¿Acaso no fueron un fiasco los 

sondeos para intentar escalar la Gobernación santacruceña?
 
De Vido nació en Ciudad de Buenos Aires y sus intereses hoy día no van más allá de la bonaerense Zárate, donde tiene alguna propiedad rural.
 

 
"Julio De Vido ya ha deslizado entre sus funcionarios más cercanos que no seguirá en el gobierno más allá del 

10 de diciembre de 2011. La decisión, dicen quienes conocen los pormenores de la idea que madura por estas 

horas en la cabeza del ministro de Planificación, no tiene vuelta atrás y corre para cualquiera de los 

escenarios que puedan presentarse en esa fecha. 
     
(...) Confidentes del piso once del Palacio de Hacienda, donde tiene sus oficinas el ministerio de Planificación, 

deslizaron en las últimas horas que las razones por las cuales De Vido tiene casi tomada la decisión de 

abandonar en diciembre el cargo que ocupa desde la llegada del kirchnerismo al poder en 2003son 

básicamente de origen familiar.
     
Sin entrar en detalles, deslizan la fuerte preocupación del funcionario por los problemas de salud que 

padece su madre. Hablan por otras parte de "cansancio" en el ministro después de largos ocho años 

de gestión y de exposición mediática, no exenta de avatares judiciales, que lo habrían llevado hasta a 

anticipar en su círculo más cerrado de colaboradores que no tiene ganas de seguir.
     
(...) "El chino", como se lo conoce a Zanini entre sus íntimos, concentra cada vez más decisiones en sus 

manos. Aunque nadie en Planificación o en otros despachos del poder arriesga que esa pueda ser también 

una de las razones de De Vido para dar un paso al costado el 10 de diciembre cualquiera sea el futuro del 

gobierno y del espacio. (...)".

CHAU JULITO,GRACIAS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS .BYEE!!!!!!

                                                                                                                          VERO.-