Vistas de página en total

jueves, 28 de abril de 2011

GRAN APORTE DE CLARIN AL F.P.V.LOGRO QUE TODOS LOS GATOS SE METAN A ARAÑAZOS EN LA BOLSA!!


TREGUA DOMÉSTICA EN EL OFICIALISMO

Gran aporte de Clarín al Frente para la Victoria (CFK debería estar agradecida)

 Que a futuro la convivencia entre Cristina Fernández y Hugo Moyano será imposible, no es una noticia. Que entre La Cámpora y la Juventud Sindical se sacarán chispas, tampoco. Pero antes intentarán conservar el poder, y Clarín hizo su contribución, según el autor.


Gran aporte de Clarín al Frente para la Victoria (CFK debería estar agradecida)
Cristina Fernández en Río Grande, Tierra del Fuego. Foto: Presidencia/Télam (23/03/2011).
por ROBERTO GARCÍA
 
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Diario Perfil). Nunca quizás el Grupo Clarín contribuyó tanto al kirchnerismo como ahora. Ni cuando encabezaba los apoyos a la nominación presidencial de Cristina de Kirchner en 2007 ni antes, cuando alababa las condiciones del modelo a cambio de favores recíprocos con el ex mandatario (¿o alguien va a suponer que la responsabilidad de ese intercambio le correspondía en exclusividad al ex jefe de Gabinete Alberto Fernández? Salvo él, no hay nadie que le reconozca tanta importancia ni capacidad decisoria en aquellos tiempos). 
 
En esta ocasión se trata de un servicio involuntario del holding mediático, más bien el aprovechamiento que Hugo Moyano hace del odio generalizado, con venganza incluida, que el oficialismo y él mismo manifiestan sobre el emporio. 
 
Al presidir la convocatoria al acto del 29, en Belgrano y 9 de Julio, con la máxima consigna de luchar contra Clarín y los medios concentrados, el jefe de la CGT propone que nadie deserte de su propuesta –salvo algunas organizaciones sindicales poco felices con el protagonismo camionero y la limitada campaña dirigida contra un medio de comunicación– y que, en todo caso, quien lo haga se arriesgue a ser acusado de cómplice con el deshilachado bloque empresario. 
 
¿Se resistirán a concurrir los sectores menos afines del Gobierno con el moyanismo?

¿Invocará Cristina algún contratiempo para rechazar el convite cuando el sueño del gremialista apunta a que su presencia le otorgue un lustre superior al acto y, tal vez, mayores dilaciones judiciales a las causas que lo acosan?

De ahí que la invitación con letras de oro, enviada por un valet con librea y un bouquet de rosas exóticas, debiera ser la culminación del propósito del caballero para seducir a la dama.
 
Hay ambiente propicio para esta cumbre. Ella manifestó en un acto en el Luna Park, cada vez más pasional y pasionaria (condición que le exige a quienes le siguen), que no debe permitirse que los dividan. Insiste con una férrea unidad, aunque al mismo tiempo ampute las extensiones de sus fieles (caso Scioli). Lo dijo mientras impulsaba a su ministro Julián Domínguez, creador de una línea oficialista y campera –como las 4x4–, quien proviene de la juventud duhaldista y ahora, sin demasiadas exigencias, comulga en cierto geriátrico kirchnerista (para la visión de los camporistas). Igual sendero que Aníbal Fernández, descontaminado y bendecido luego de bañarse en el Riachuelo, como si fuera el Jordán.
 
Hablaba ella como Julio Piumato, otro del entourage de Moyano, quien encabeza la falsa acusación de que los “poderes concentrados” son los que alimentan las diferencias entre la CGT y el Gobierno. Como si las sospechas sobre la conducta del líder camionero, su acervo patrimonial, la ida y vuelta de exhortos, no hubieran brotado de la cercanía gubernamental, de un espíritu de limpieza étnica arrancado de los 90, con personajes de entonces y con un sector juvenil que dice estar lejos de la billetera. 
 
De ahí que Facundo Moyano y su corte sindical se dispuso a enfrentar, como en los viejos y mejores tiempos, a los detractores de su padre y su hermano, quien al mismo tiempo ventilaba con pesadumbre mortuoria: “La relación con Cristina no es la misma que teníamos con Néstor”.

Por no hablar de la disputa declarada entre las partes, ofuscados unos para quedarse en los directorios de las empresas ahora rehenes de la Anses y, de paso, desalojar a los otros.
 
A pesar de ciertos deseos macabros, la sangre no llegó al río: siempre el amor puede más y, cuando no hay amor, la plata. Primero porque advirtieron la necedad de pujar por puestos que el Gobierno multiplica (¡hay tanto para repartir y condicionar en esas compañías!), más para quienes su primer trabajo representa una remuneración inimaginable y la posibilidad de negocios múltiples, mientras otros no querían perder la prosperidad alcanzada en menos de una década: de tener un gremio insignificante, un kiosco con ventana a la calle, ahora hasta disponen de lujosos salones de actos que le prestan a los propios camioneros. Así se convino en un interés común por el diálogo y la negociación. 
 
Finalmente, para Cristina, todos son militantes de una misma causa. Ella consintió la reunión en la cual Facundo Moyano protagonizó el trato con La Cámpora, en una tertulia festiva en un petit hotel sindical de San Telmo, donde el hijo del sindicalista hasta cantó algunas melodías con los Lepera de turno.

Después de todo, esa es su especialidad profesional, en la cual podría destacarse si embocara un hit, la misma que le permite hablar sin pánico ante multitudes. Tras esta actuación especial vinieron otros contactos superiores, tarea de pegamento y afinación que al parecer le encomendaron a uno de los operadores más requeridos, Juan Manuel Abal Medina. Paz momentánea.
 
Se apoya esa tregua en una conveniencia de las dos partes, las instrucciones de la Rosada y ciertos antecedentes de confusa eticidad del pasado. Ocurre que los cultores de los '70, protagonistas algunos y discípulos poco enterados otros, deben admitir que si en algún momento participaron del Operativo Dorrego, con el general Harguindeguy como guía, no van a ruborizarse ahora por aplicarse a una mesa con el poder movilizador de Moyano. 
 
En esos tiempos ya había atentados, tormentos, secuestros, desapariciones y violaciones de todo tipo, pero una prioridad superior les bloqueó la memoria y entonces se abrazaron con militares, compartieron mateadas y asados, ansiosos los participantes por abrochar un proyecto. Común para ellos, claro. Capítulo breve de la historia que no aparece en los relatos, ni siquiera tampoco en el de los militares, quienes parecían esperanzados en asociarse con estos jóvenes bien, de apellidos y clase acomodadas (Montoneros), cristianos (Montoneros) y nacionalistas (Montoneros). No como los otros.
 
Del lado gremial, pegarse a La Cámpora y a sus maestros constituye, sin duda, una preservación de la libertad ambulatoria, de que los jueces dilaten decisiones y hasta revisen las composiciones escolares de Moyano, con la posibilidad implícita además de mejorar aun más el statu quo, sea en empresas, obras sociales y cargos electivos. 
 
Tal vez por cinismo, ni siquiera velan por el recuerdo de los asesinados en los '70 (Alonso, Vandor o Rucci), cegados por la furia de quienes los imaginaban millonarios, corruptos, traidores. Late quizás, ahora, la sospecha de que ninguna de las dos partes se olvidó del pasado, que por el contrario desean reivindicarlo con hechos, pero en el año electoral –por encontrar un justificativo eufemístico– hay que preservar los patrimonios, posicionarse.
 
De ahí que se integren, que eventualmente Cristina asista a la manifestación del 29 para disipar disidencias y que los grandes protagonistas de todo este intemperante proceso se distingan mas por la ignorancia que por la hipocresía. 
 
Algo así como los políticos actuales, que no solo evitaron leer a Vargas Llosa sino que mienten sobre sus textos (Pérez de la Coalición, la Conti del kirchnerismo) y hasta sobre los títulos, sin copiar siquiera a un periodista del montón, que seguramente tiene lectura de sobaco pero jamás se olvidará del nombre de un best seller

MAS INKONGRUENCIAS:MARIOTTO HABLA POR EMISORAS PROHIBIDAS POR LA LEY DE MEDIOS


MIENTRAS ‘CAMINA LA PATRIA’

InKongruencia: Mariotto habla por emisoras prohibidas por la ley de Medios

 El titular de la AFSCA, Gabriel Mariotto, parece solo tener en cuenta la Ley de Medios cuando hay que atacar a Clarín.
28/04/2011 | 07:58

InKongruencia: Mariotto habla por emisoras prohibidas por la ley de Medios
Gabriel Mariotto.
 por JORGE HÉCTOR SANTOS
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24). El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual  (AFSCA) Gabriel Mariotto hizo ayer, 27/4, declaraciones radiales en la ciudad de La Plata, en las que expresó:
“Estoy por fuera de las especulaciones de las candidaturas”. (típico verso político que significa lo contrario).
“Como militante estoy trabajando con vocación, caminando toda la Patria”. (Es funcionario público que cobra sueldo y gastos pagados por los argentinos de toda condición para que haga campaña proselitista).
“Estuve en Azul, antes en Mar del Plata, y como soy del conurbano me reúno con jóvenes de modo constante”. (Adoctrinando a los mismos en los Cursos y talleres de comunicación popular).
“Yo trabajo para aportar al proyecto nacional, aportarle a Cristina. Trabajo para que Cristina sea de nuevo candidata en octubre porque la Patria la necesita cuatro años más”. (Mariotto tiene tareas más que concretas de funcionario público por lo cual confiesa no cumplirlas y lo hace sin el menor pudor).

InKogruencia
Gabriel Mariotto hizo estas declaraciones a Cadena Music Press, 91.3 La Plata y las  emisoras bonaerenses que integran la misma en Mar del Plata, Pinamar, San Bernardo, Villa Gesell, Las Flores, Gral. Belgrano, Gral. Guido, próximamente en  Tandil, Lobería y Necochea.
Las emisoras bonaerenses están en 9 de Julio, Juárez, Castelli, Chascomus, Ensenada, Gral. La Madrid, Junín, Los Toldos, Pellegrini, Quilmes, Ranchos y Rojas.
La ley de Medios prohíbe la transmisión en cadena, mientras Gabriel Mariotto sale al aire por una de ellas seguramente integrada, además, por emisoras truchas que no podrían operar.
Está demás decir que Mariotto debería estar cumpliendo la función específica  por la cual conforma el gobierno nacional dependiendo de la propia presidente de la Nación entre las cuales figura combatir la clandestinidad la cual por el contrario promueve instruyendo cómo poner en funcionamiento emisoras populares.
Todo parecería indicar que la Ley de Medios tiene un solo propósito, destruir el multimedios Clarín.

ue personajes nefastos que estamos diariamente y lo que es peor CALLADAMENTE TOLERANDO...Este Mariotto(personaje kefasto si los hay,esta en un puesto gubernamental,con un sueldo digno de la realeza Kakista,pagado por nosotros,para hacer unicamente campaña contra un multimedios.Que por otro lado,dejemos en claro,no existe en ningun pais del mundo un multimedios capaz de hacerle sombra a un estado ,ni acercarse siquiera a los recursos economicos del mismo.El que no desperto,DESPIERTESE!!!!!.El grupo clarin no puede competir contra el gobierno como enemigo...eso si,no nos roba la plata para comprar medios,publicidad,videos idiotas,candombes estupidos,periodistas y mucho menos nos obliga a verlo o leerlo.-

                                                          Vero.

martes, 26 de abril de 2011

MARCIANOS...LA GOTA QUE COLMO EL VASO


Menem, Alfonsín y Videla en una película del Gobierno sobre la deuda externa

26/04/11 - 19:19
Cristina presentó el dibujo animado "Marcianos", que cuenta la versión K de la deuda externa. En el corto de presentación, se asoció a los ex presidentes democráticos con los dictadores Videla y Massera.
Ya se puede ver el resumen de la película animada "Marcianos", con la que el Gobierno pretende explicar la historia de la deuda externa. Fue la Presidenta la encargada de darle, desde el Salón de las Mujeres, el tono de historia oficial, al lanzar la película que asocia la deuda externa con las figuras (mostradas como imagen real, no como animaciones) de Videla, Massera y Cavallo y los ex presidente Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde.
A imagen y semejanza de algunas memorables producciones de Tato Bores, el video muestra el aterrizaje de una nave espacial en el corazón de una Buenos Aires arrasada. En búsqueda de explicaciones, los marcianos dan con un arqueólogo/historiador que inicia una narración sobre el origen de la deuda. Nada se muestra en el resumen del papel del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner en la renegociación de la deuda y pago por adelantado de más 12.000 millones de dólares de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
La deuda externa llegó a 144.453 millones de dólares cuando Argentina entró en default en diciembre de 2001, luego trepó hasta los 191.296 millones de dólares al momento del canje y salida del default, instrumentado por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna durante el segundo año de mandato de Néstor Kirchner. La deuda externa quedó reducida a 110.887 millones de dólares tras ese canje, pero luego siguió creciendo hasta alcanzar los 164.330 millones de dólares (diciembre 2010, informe del Banco Central) en los últimos dos años del gobierno de Kirchner y los tres primeros del de Cristina Fernández.
El video fue realizado por equipo encabezado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. El comic animado es "la adaptación para televisión de una colección de cinco cómics que versa sobre el endeudamiento público", que editaron y produjeron los miembros del Museo de la Deuda Externa de la Facultad junto a docentes, graduados y alumnos de Económicas, explicó a Télam el decano de la Facultad, Alberto Barbieri.

Sinceramente amigos mios,esto me ha dejado atónita,impávida,imbecil,incredula,y todos los im que quieran.Lanzan con gran felicidad un video ,el cual sera "la adaptación para television de cinco "comic" SIIIII ,LEYERON BIEN!!! DIBUJITOS ANIMADOS "PARA TODOS" realizado por un equipo de docentes,graduados y alumnos ...de...LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA UBA?????,o sea,no solo estamos pagando esta ¿no se como llamarle?¿o sera que estoy tan recaliente que no me salen adjetivos calificativos o lo que es peor,necesito uno que encierre a todos y no lo encuentro sin que me cierren el blog!!!!!!!????
¿Por que los profesores y alumnos de la universidad de Buenos Aires(estatal)o sea (la pagamos entre todos),estan usando un lugar como la facultad publica,cobrando o estudiando con nuestros impuestos,para hacer esta "COSA" Donde,les pido por favor,si saben que otro gobierno del mundo hiso semejante(disculpenme) "PELOTUDEZ".

¿POR QUIENES ESTAMOS SIENDO MANEJADOS,QUE TIENEN EN EL CEREBRO?? DE LA DEUDA EXTERNA  ¡¡¡¡¡LA DEUDA QUE VAN A DEJAR ELLOS ES EL PROBLEMA,MANGA DE PROCESADOS E INVESTIGADOS,ESA DEUDA VA A SER UN TNEL,QUE VAMOS A METERNOS Y SALIR EN CHINA!!!!!!!!

¡¡¡¡¡CARADURASSSSSSSS!!!!!!  NOS TOMAN A TODOS EL PELO EN LA CARA,¡¡HASTA CUANDO GENTE!!!!!
QUIENES SON PARA USAR NUESTRO DINERO EN IMBECILIDADES,NUESTROS EDIFICIOS EN COMITES KAKISTAS!!!!!NUESTROS IMPUESTOS PARA VAGOS,QUE EN VEZ DE ESTUDIAR,HACEN DIBUJITOS ANIMADOS ESTÚPIDOS.

ESTA EN TODOS NOSOTROS DECIRLE A ESTA GENTE BASTA,SE ACABO LA JODA!!!!!

lunes, 18 de abril de 2011

A PESAR DE SUS DICHOS Y MEDICIONES TRUCHAS,LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ESTA MUY LEJOS DE LLEGAR A SER KK


Las lecturas del 2011

Todo hace pensar, y las primeras mediciones aún sin los candidatos lo confirman, que la relación “conservador-liberal” Vs. “Progre-izquierda” no podrá revertirse.
Así, según informa “ARESCO Instant Research” (2), que dirige Julio Aurelio, muestra aún sin candidatos, y que, a pesar de la pésima gestión del Ingeniero Mauricio Macri, sus “potenciales” candidatos no obtendrían una suma de votos inferior al 33% (un poco menos si el candidato es Rodríguez Larreta) sobre el 24% que sumaría Daniel Filmus, de lograr imponerse a la interna y además a los “íntimos deseos” de la conducción de la Presidente Fernández Wilhelm. Los que conocen los “secretos de Olivos” hablan de una “predilección” de la referida Presidente, en todo sentido, por el joven, vital e impetuoso Ministro de Economía “Aimeé” Boudou. Tercia Tomada, pero lejos y sin medición. Los otros interlocutores son los referentes necesarios de los otros sendos candidatos para octubre, María Eugenia Estenssoro, que mediría un 7.6%, y el elegido de Proyecto Sur, Claudio Lozano, que rondaría 6.35%. Estos candidatos cuentan con el poco conocimiento de los opinantes, y aún está muy verde la eventual “proyección”, pero no resulta muy irracional creer que el 70% o el 75% ya estaría bien definido entre estas 4 opciones: el resto se “repartirá” votará en blanco o no irá a votar, con lo cual se aplica el famoso eufemismo “proyección”.
También ha de considerarse que sería muy difícil una segunda vuelta para un candidato “K” en el distrito, que siempre le fue adverso. Es dable de destacar que los que más tienen para crecer, en este marco, pueden ser los candidatos de Carrió y “Pino” Solanas, pero siempre en un esquema parecido. Potenciales votos que volcarían la segunda vuelta, que caso de sufragar, en uno u otro sentido, pero que difícilmente lo hagan “en masa” a favor de un K.
En conjunto o separadas de las nacionales, aparece este panorama: una torta en donde suman mayormente 4 actores.
También, lo que no es un dato menor, es bueno recordar que la Capital es el electorado con mayor edad promedio, el 33% de los empadronados tiene por lo menos 60 años, sumado esto a que los jubilados porteños son los que más ganan, dentro de lo paupérrimo de los retiros, y resultan ser los más perjudicados por el constante aumento de los mínimos jubilatorios, pero no el resto de los beneficiarios, con lo cual, los votantes adultos, jubilados y porteños (ese enorme caudal) son los que más tienen la sangre en el ojo con el veto “progresista” a la Ley Jubilatoria del 82% móvil, sancionada en 2010.
Otro dato que resultaría una barrera impeditiva para el ex joven Grossista Filmus, son sus juntas: su cercanía a “Tito” Nenna y sus fotografiados “amigos” los muchachos de la toma del “Parque Indoamericano” no solo provoca cólicos entre las clases medias de la zona norte de la Ciudad (que son la mayoría del electorado), sino que también provoca retortijones en las barriadas populares del sur, quienes, peronistas muchos de ellos, odian los cortes, las tomas, los piquetes, los escraches, y todas estas políticas “fantásticas” que parece empecinado el gobierno nacional en difundir. Ni que hablar de la cuestión seguridad, el punto más reiterado entre los sectores medios y bajos de la Ciudad, que en definitiva, son los que viven en las zonas menos resguardadas y más vulnerables.
Por último, hay que recordar las pésimas decisiones políticas que tomaba en vida el extinto Néstor Carlos Kirchner, que no solo arruinó (para el pejotismo) la elección a Jefe de Gobierno del año 2007, haciendo competir dos fórmulas del PJ (Filmus obtuvo el 24% y Télerman el 22) sino que con su tozudez y maledicencia innata, obligó a Filmus a presentarse a una segunda vuelta ridícula, en donde obtuvo menos votos que la sumatoria de ambos “PJ”, con un magro 38,50%, frente al 46% obtenido por los dos candidatos de primera vuelta.
Y aún peor, le permitió a Macri alzarse con un 61,50%, un porcentual insólito que creemos no se repetirá (los dementes están en extinción) un verdadero cachetazo lapidario y definitivo para el gobierno nacional. Cachetazos estos que los porteños se han acostumbran a propinarle a los insolentes.
A los insolentes como lo son los kirchneristas, se entiende.

José TerenZO      
                                                    
MMMM,CON ESA CARITAS MUCHACHOS...QUE MAL LOS VEO EN C.A.B.A.

ES UNA SENSACIÓN TERRORIFICA VERLO;NO ME IMAGINO LO QUE SINTIERON LOS PROFESIONALES DE LA SALUD DEL HOSPITAL Y LOS "VAPULEADOS PACIENTES"


El video del joven apuñalado en el Hospital Santojanni

Un vecino lo fue a buscar a la guardia, lo acusó de robo, lo acuchillóen el cuello y huyó.

18.04.2011 


Joven apuñalado en el Santojanni | Fuente:Gentileza TN

Hospital Santojanni, barrio porteño de Mataderos. Dos personas esperan a ser atendidos en la guardia. Un hombre ingresa, revisa la sala con la mirada, y amaga con volver a salir. Pero reconoce a uno de ellos. Se dirige a sus asientos, y apuñala a uno. El otro lo persigue y el agresor huye. La víctima se tambalea, deja charcos de sangre en el piso y es atendido por el personal hospitalario.

Parece una escena de una película, pero ocurrió en la vida real, el pasado domingo. La víctima se llama Sergio Paravagna y quedó internado en terapia intensiva, con un estado grave. Las imágenes pueden verse en el video difundido por el canal de noticias TN.

Marcelo Paravagna, padre del joven herido, explicó que cuando caminaban hacia la guardia su hijo se desvaneció, golpeó contra la puerta del comercio y, sin quererlo, la abrió. El dueño del lugar y su mujer salieron a la calle, los insultaron y los alcanzaron en la sala de guardia.
Allí, el agresor ingresó al lugar, acusó al joven de intentar asaltar el su local y lo apuñaló a la altura del cuello. "Lo traje para curarlo y por ahí me lo llevo muerto", afirmó el padre

domingo, 17 de abril de 2011

CASI OTRA MASACRE DENTRO DEL SANTOJANNI DONDE NO FALTO NI ARMA BLANCA...NI ARMA DE FUEGO;EN MEDIO LOS TRABAJADORES DE LA MEDICINA TOTALMENTE INDEFENSOS



Apuñalan a un joven en la guardia del Hospital Santojanni

En un confuso hecho, fue agredido por un vecino que lo acusó de intento de robo

17.04.2011 | 17:58

foto perfil.com

| Foto: Cedoc.

Ampliar Ampliar
Un joven de 22 años fue apuñalado hoy en el cuello mientras esperaba ser atendido en la guardia del hospital Santojanni, situado en el barrio porteño de Mataderos.
La víctima, identificada como Sergio Paravagna, debió ser operada de urgencia y quedó internada en la sala de terapia intensiva en grave estado de salud, destacó Marcelo Struminger, presidente de la Asociación de Médicos del Santojanni.
El hecho se dio casi una semana después de que los médicos que atienden en los hospitales porteños realizaron una huelga en reclamo de medidas de seguridad, tras el retiro de la Policía Federal que custodiaba los establecimientos.
En declaraciones al canal TN y a radio 10, Struminger relató que el joven había concurrido al Santojanni para ser atendido por una herida cortante que había sufrido en una mano.
Según el médico, en ese momento ingresó a la zona de la guardia del hospital un hombre, de unos 25 años, que increpó al joven y lo acusó de haber intentado asaltar su local de belleza, situado a dos cuadras del hospital.
Marcelo Paravagna, padre del joven herido, ahondó en esta versión y explicó que cuando caminaban hacia la guardia su hijo se desvaneció, golpeó contra la puerta del comercio y, sin quererlo, abrió la puerta. El dueño del lugar y su mujer salieron a la calle, los insultaron y los alcanzaron en la sala de guardia. Allí, el agresor ingresó al lugar, acusó al joven de intentar asaltar el su local y lo apuñaló a la altura del cuello.
"Lo traje para curarlo y por ahí me lo llevo muerto", explicó el padre de la víctima.
Struminger, presidente de la Asociación de Médicos del Santojanni y jefe de la Unidad Coronaria, comentó que los agentes de seguridad privada dispuestos por el gobierno porteño estaban en el centro de atención, pero explicó que el sitio donde ocurrió la agresión "no tiene custodia".
"Pensamos que con la presencia de las fuerzas policiales difícilmente alguien le quiera clavar un cuchillo a otra persona", dijo el profesional de la salud.
Al respecto, señaló que el "policía de consigna" que le habían prometido las autoridades en el interior del hospital "no estaba".
"La presencia policial es indispensable no sólo para el cuidado del personal sino de los pacientes", destacó.
En tal sentido, cuestionó a los funcionarios nacionales y porteños que "politizaron" el reclamo de mayor seguridad realizado por los médicos de los 33 hospitales de la Ciudad cuando el Gobierno decidió retirar a los agentes de la Policía Federal de la custodia en los establecimientos.
"Quieren minimizar el problema. Que alguien se apiade de nosotros. Nosotros dijimos que esto iba a ocurrir, y mientras tanto la política se pelea", dijo Struminger.-

Mientras tanto,yo,una simple ciudadana,no solo de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires,sino de la Republica Argentina;escucho y veo absorta,trabajadores del hospital,rogando,suplicando y clamando por un derecho constitucional y normal.¡¡¡¡ QUE POR FAVOR LES DEN SEGURIDAD PARA TRABAJAR!!! y que por favor  se hagan cargo y no se permita ,que los pacientes se hagan DAÑO y se apuñalen en el nosocomio.-
Perdón,pero creo que en ningún País del mundo,ni en el mas subdesarrollado,ocurren estos acontecimientos,y como medida,se les retira la policia federal(o sea de todo el pais) y se tiene que recurrir a "seguridad privada";o sea,un señor cualquiera,que con mucha suerte puede tener un machete o unas esposas.......¿con que derecho nos esta matando este gobierno,tanto física ...como psicológica y moralmente?.-

AEROSMITH Armagedon SUB AL ESPAÑOL, Y LES PREGUNTO..¿EXISTE EL AMOR....???

sábado, 16 de abril de 2011

CHERASNY: "6,7,8 ES UNA FORMA DE FASCISMO INUSITADA" VA CON AUDIO INCLUIDO


Cherasny: "6,7,8 es una forma de fascismo inusitada"

El periodista apoyó el escrache al programa oficialista. Qué dijo de Diego Gvirtz. Vídeo. Galería de la protesta.

Ver Comentarios (47)  

15.04.2011 | 17:02

Guillermo Cherasny acompañó el escrache contra 6,7,8. | Fuente:Perfil.com

Guillermo Cherasny le sonríe a todo aquel que quiera hacerle una entrevista. Por eso no se sorprendió cuando Perfil.com encendió la cámara. El periodista fue hasta la puerta de Canal 7 para apoyar el escrache al programa oficialista 6,7,8, que hizo el Partido Liberal Libertario. Allí atendió a este portal, junto al resto de las 50 personas que llamaban a los automovilistas a tocar las bocinas contra el ciclo de Diego Gvirtz.
Perfil.com: ¿Por qué vino a la manifestación contra 6,7,8?
Cherashny: Los ví en Facebook y me pareció una muy buena idea como el apoyo a Vargas Llosa. Esto es dinero que se usa para hacer propaganda política.

- ¿Cree que tiene características fascistas como dicen los del partido?
-Si, bastante.

-¿Por qué?

- Fascista de izquierda. Hacen esa política de archivo, pegarle a todos los periodistas, a los colegas del medio y a dirigentes políticos que no les gustan es cierta forma de fascismo inusitada como si fueran los dueños de la verdad.

- Esta es la terminología que utiliza Diego Gvirtz en todos los programas. ¿Qué piensa de ellos?

- Y mirá, no me gustan. A veces uno lo ve y se divierte, pero no se si fueran mas tranqui podría ser. Zapping no es ofensivo en el tema politico.

- Pero es de espectáculos.

- Si, pero TVR se metió en temas personales.

- ¿Te gustaría que te inviten a 6,7,8, irías?

- Sí, puede ser. Y con Gvirtz durante mi campaña me dieron mucho, pero después...

- ¿Por qué crees que te apunta constantemente?

- Porque soy opositor al gobierno. Después fui a un programa y reconocí que había varios defectos míos y quedó todo bien. No digo fascista, quizás es medio duro el término. Que haya un programa político oficialista, que haya cien, no me molesta. Lo que me molesta es que sea propaganda política descalificativa.

LA SOLANO LIMA ES MUCHO MAS CREATIVA QUE LA CAMPORA...Y LES DEDICO ESTA CANCIÓN:HUGO ES EL REY JAJAJAJJA!!!!!!



Hugo es el Rey: De la Solano Lima para Moyano

 Nueva producción de la Solano Lima (siempre más creativa que La Cámpora, que se limita a emplear con mucho salario a sus simpatizantes pero de política, nada). Esta vez el protagonista es Hugo Moyano, el inefable James Riddle Hoffa de estas pampas.
La Solano Lima explicó así su videoclip sobre el camionero Hugo Moyano, de notable evolución en su capacidad de consumo:
 
"El matrimonio Kirchner no inventó a Hugo Moyano. No es hijo del modelo K, pero con él construyeron. Moyano no hizo otra cosa que sacar el máximo provecho que tanto Néstor como Cristina le brindaron. 

Moyano supo construir el gremio más poderoso en la Argentina y es capaz de ir por todos los obreros que andan sobre ruedas para afiliarlos a Camioneros. No le importan los métodos y va por más, quiere poner el vicepresidente en las próximas elecciones presidenciales y ser el futuro Lula latinoamericano.

Hoy tanto el gobierno como la GCT moyanista viven una relación simbiótica, ambos son concientes de esto. 

A Moyano podran demonizarlo, pero él sabe que tiene mucho poder de fuego, no sólo movilizando, sino tambien analizando la realidad inflacionaria que vive el país. Él cree más en el "índice del supermercado" que en los números truchos del INDEC.

Este video sólo quiere aportar un poco más de humor a la campaña electoral y pedimos disculpas si ofendemos a alguien con la visión que tenemos de nuestra realidad.