Vistas de página en total

jueves, 23 de agosto de 2012

PARA NO OLVIDAR,EL DISCURSO DE CARRIO TEXTO Y VIDEO

 PARA NO OLVIDAR CICCONE:EL DISCURSO DE ELISA CARRIÓ


Para no olvidar Ciccone: El discurso de Carrió

En el Congreso de la Nación ha ocurrido otra aberración más. Luego de la pesificación asimétrica, de la reiterada cesión de poderes propios al Ejecutivo Nacional, del robo del ahorro privado que administraban las AFJP, de las expropiaciones de Aerolíneas Argentinas e YPF, llegó la de la ex Ciccone Calcográfico, cuyo único objetivo es asegurarle impunidad al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y sus socios/amigos. Muy interesante recordar el discurso de la diputada nacional Elisa Carrió:

Elisa Carrió.
                     
Busqué en la antigüedad pero en ningún lugar encontré que si otros mienten todos tenemos que mentir o que si algunos truchan todos tenemos que truchar. Busqué en en Analectas, de Confucio, porque habla de la verdad; en el Tao Té King, tampoco está; en la tradición judeo-cristiana, no está; en los griegos, tampoco está; en el Helenismo tampoco. Por eso, me preguntaba dónde lo había encontrado la señora presidenta, porque ninguna de las mandas de ninguna cultura o civilización –menos aún en aquellas culturas humanistas que se precien de izquierda, de centro o de lo que fuere- habla de un etos cultural basado en la mentira y en el engaño. Por el contrario, desde las culturas indígenas a las culturas religiosas y de los derechos humanos se habla de no matar, de no mentir y de no robar.
                     
Resulta curioso cómo este etos de la mentira hoy lleva a un hijo –ya no al poder ni a nosotros-, que llora por su padre muerto, a pedirle a los ladrones. No le pide a la clase política, al gobernador ni a la presidenta; le pide a los ladrones que por favor, ya que los van a robar, al menos no los maten. ¿Por qué le pide al ladrón, que a lo mejor es una víctima convertida en victimario? Porque no hay justicia, porque no hay poder político en la Argentina –ni desde el gobierno ni desde la oposición- y porque tampoco hay un Poder Judicial que le garantice a alguien el no matar, el no robar o el no mentir.
                      
Eso lo estamos viendo. Hemos perdido todo tipo de respeto público. ¿Cómo nos van a respetar –hablo en plural- si cantamos el Himno mientras violamos la Constitución? Al menos no traigan a esa jovencita con el violín para habilitar la sesión en la que vamos a tomar poderes que no nos pertenecen, como va a ocurrir con la convalidación de este DNU.
                      
¿Dónde quedó nuestra vergüenza? ¿Qué le vamos a decir a nuestros hijos y a nuestros padres? Yo conozco a los padres de muchos diputados que están aquí sentados, tanto pertenecientes al gobierno como a la oposición. ¿A qué nos llevó la sed y el deseo de poder? Me formulo esta pregunta porque el propio fiscal se cansó de decir que jamás va a perseguir a un peronista. Pero si Boudou ni siquiera es peronista. ¡Es de la UCEDÉ! Parece Adelina Dalesio de Viola, cuando hablaba en nombre de Evita en la Convención de 1994. Es lo mismo. ¿Qué diferencia hay con el menemismo de ese entonces? ¿Qué diferencia hay, Yoma? ¿Usted lo puede explicar? Sí, eran más simpáticos.




                                                                            
Nosotros vamos a votar en contra. El Poder Judicial de la Nación y los jueces federales de Comodoro Py son el banco que administra el freezer de la impunidad en la Argentina. Así no hay justicia. No nos pueden engañar a los que estuvimos muchos años. Cajonean los expedientes hasta que pase el escándalo, y después los cierran.
¿No tienen vergüenza, señores jueces federales, de cobrar un sueldo para garantizar justicia y ser oportunistas, al punto que te dicen en la cara: vamos a juntar las pruebas, pero con este poder no podemos hacer nada? Entonces, ¿por qué no los suprimimos? Están cobrando por el freezer, como con los crímenes de Quilmes.
                      
Se sabe que el estilo Quilmes es poner en el freezer a  las víctimas de los homicidios cometidos por algunos políticos, quienes –como aquí se dice‑ gozan del más amplio respaldo popular. En esto consiste nuestro etos.
                      
Lo peor viene después. No sólo hacemos esto, sino que también le convalidamos a la presidenta un decreto por el cual interviene una empresa, para lo cual no tiene competencia, como tampoco nosotros, en virtud del principio de la división de poderes. Estamos usurpando funciones.
                     
¿Saben lo que ocurre cuando se usurpan funciones? Se comete el delito previsto en el artículo 29 de la Constitución Nacional, consistente en el delito de traición a la patria.
                       
¿Qué hacemos nosotros cuando una presidenta usurpa funciones del Poder Judicial? Nosotros convalidamos la usurpación. Le estamos consintiendo que la vida, el honor y las fortunas de los argentinos queden a merced de una persona.
                      
La Presidenta de la Nación tiene la administración de la venganza. Es la tutora de la venganza y de su justicia personal, sin que importe la Constitución. Esa venganza va contra Scioli o Macri. Puede ir, como en la época de Stalin, contra cualquier amigo que se considere enemigo al día siguiente.
                        +
La República ya se está muriendo por obra del mismo Parlamento nacional, que sin pudor ni dignidad convalida la ira y la venganza de la presidenta de la Nación. (Aplausos.)  

AGRADEZCO A URGENTE 24
 Y TN


                                      PRIMERA PARTE










                                                                                           

     SEGUNDA PARTE














PD: PENSAR QUE TUVIMOS LA OPORTUNIDAD,DE TENER UNA ESTADÍSTA COMO ELISA CARRIO DE PRESIDENTA,LA CUAL, EN EL 2009 PASADO AL MEDIODIA LE IBA GANANDO A CRISTINA FERNANDEZ.OBVIAMENTE ENSEGUIDA DESAPARECIERÓN TODAS LAS BOLETAS DE LA CC-ARI........TUVIMOS LA OPORTUNIDAD......VERO.-                                                                                               

                                                                                          

miércoles, 22 de agosto de 2012

ROBARON HASTA EL DTO. DE LA PRESIDENTA, PERO ES SENSACION


ROBARON HASTA EL DEPARTAMENTO DE CRISTINA FERNANDEZ.....¡¡PERO NO TE PREOCUPES KRIS!! ¿NO ES SOLO UNA SENSACIÓN??...NO TE PREOCUPES ENTONCES!!







La primicia la dio un Twittero a Seprin  y luego trascendió a los medios-
Además la desprotecciòn total: ¿sabe  cuantos Policías y Gendarmes hay en cada Distrito del Conurbano… ?
Vecinos denuncian que delincuentes ingresaron en la propiedad de la Presidenta, en Juncal y Uruguay. Habría sido el fin de semana del Día del Padre. La Policía Federal dice que no hay denuncia. El departamento hoy está alquilado a un abogado que vive en Punta en la Plata

El departamento propiedad de la Cristina Kirchner, ubicado en Uruguay y Juncal fue asaltado.
Aunque Asis afirmó que el episodio sucedió el 17 de junio (día del padre), otras fuentes discrepan con la fecha y sostienen que el hecho pasó una semana después, el 23 de junio (el día que ascendió River). Lo único certero es que fue un fin de semana de junio y que desde el Gobierno hicieron lo imposible por tapar todo.
Los ladrones entraron por la puerta principal sin problemas, porque el edificio no tiene seguridad y estiman que utilizaron el método de la llave con parafina para no forzar la entrada.




La puerta del quinto piso, el departamento de la Presidenta, habría sido forzada y fue su inquilino, quien no estaba en ese momento en el departamento, el que dio aviso a la Policía cuando llegó y vio lo que había pasado.



Según relatan testigos que pidieron no ser nombrados porque tuvieron el pedido expreso del inquilino para que el tema no trascendiera, la policía llegó de inmediato e hizo el peritaje de rigor. Esos mismo testigos afirman que la Presidenta tiene dos departamentos más en el edificio.



Han habido solo en un mes mas de 500 robos… Mucha de esta información fue ocultada deliberadamente.

Peor es la Provincia:
Según a los datos que accedimos de la revista Platense la tecla, hay muy poco policías y con esta información armamos el siguiente Grafico .






En el Grafico se muestra por localidad la cantidad de habitantes Vs la Cantidad de fuerzas de Seguridad. Al verlo se dara cuenta que esta desprotegido.

PARTIDO Habitantes Policias Gendarmes
Almirante Brown 552902 500 55
Esteban Echeverria 300959 500 150
Avellaneda 342677 400 0
Escobar 213619 271 0
Forencio Varela 426005 720 140
La Matanza 1775816 1550 350
Lanus 459263 350 0
Malvinas Argentinas 322375 290 0
Moron 321109 450 180
Hurlingham 181241 248 0
Lomas de Zamora 616279 900 400
San Fernando 163240 150 0
Quilmes 582943 821 0
San Miguel 276190 160 0
San Isidro 292878 317 0
Pilar 299077 362 50
Tigre 376381 400 0
Vicente Lopez 269420 346 0
General Rodriguez 87185 130 0
Tres de Febrero 340071 550 200

Mostrando una vez más que estamos a merced de la delincuencia. Y por supuesto de algún que otro Vatayòn Militante
El tema es alarmante y el primer índice de preocupación en las encuestas.
Obviamente el fracaso de la política de Seguridad sumado al desparpajo de liberar presos para los actos políticos dan no solo “la sanación de inseguridad” sino de impunidad y de esclavitud
FUENTE :SEPRIN






                                 







         
                 ¡¡TERRIBLE!! NI NESTORNAUTA PUDO FRENAR LA "SENSACIÓN DE INSEGURIDAD!! (JIJIJJI)


UNO DE LOS TANTOS DEPARTAMENTOS
QUE TIENE CRISTINA EN CAPITAL FEDERAL
EN RECOLETA;LOS DEMAS EN PUERTO MADERO  

PD:VALE ACLARAR QUE ESTE ROBO FUE EN EL MES DE JUNIO,PERO RECIÉN HOY,SE SUPO.

VERO.-

viernes, 29 de junio de 2012

ALGUIEN LE CREE A CRISTINA EL NUEVO PLAN DE VIVIENDA....YO NO


Cristina promete plan de viviendas,pero los antecedentes la dejan mal parada....


PROCREAR, PLANES FEDERALES Y MUCHOS INTERROGANTES …
El Gobierno lanzó un ambicioso programa de créditos para la vivienda denominado “Procrear del Bicentenario”, como parte de un objetivo mayor: la construcción de 400 mil casas —luego se aclaró que en realidad serán 100 mil— en los próximos cuatro años.

La propuesta fue presentada por el ascendente viceministro —virtual ministro— de Economía, Axel Kicillof, quien anticipó que el plan será financiado a través de fondos de la Anses y el Tesoro Nacional.
Debe decirse que, si bien la idea no es nada descabellada, plantea ciertos interrogantes que surgen de la mera evaluación de otros programas de vivienda impulsados también por el kirchnerismo.
¿Cómo creer que el oficialismo hará efectiva tan ambiciosa idea, siendo que todas las anteriores han quedado a medio realizar? Baste recordar que el “Programa Federal de Construcción de Viviendas” lanzado en el año 2004 —que preveía la realización de 120 mil casas—, solo ha avanzado en un diez por ciento. El “Plan Federal 2″ no ha sido mucho mejor: de las 300 mil viviendas prometidas, se construyeron 3.398 en todo el país. Es decir, un 1,13% de lo anunciado.
Ni hablar del fraudulento programa “Sueños Compartidos” que la asociación Madres de Plaza de Mayo llevó adelante con total impunidad, merced al oscuro desempeño de los hermanos Sergio y Pablo Schoklender. En este caso, ¿también será el preludio de una fiesta de descontrol de fondos públicos?
Como puede verse, la realidad supera a todos los temores. Por caso, nadie puede explicar cómo es posible que, luego del escandaloso schoklender-gate, el zigzagueante Abel Fatala siga al frente de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos. Menos aún el enriquecido secretario de Viviendas, José López. Ergo, ¿por qué creer en un plan que posiblemente jamás controlarán los mismos funcionarios de turno?
Otro dato llamativo lo configura la utilización de la figura de fideicomiso, una herramienta que ya ha generado más de un desaguisado en el pasado, no casualmente en el marco de negocios poco claros entre la Argentina y Venezuela.
Debe desconfiarse asimismo del confuso discurso que brindó Kicillof, apelando a anacrónicas falacias y poco creíbles datos del Indec. “Este es el período de mayor crecimiento de la Argentina en sus 200 años”, advirtió en un tramo de su alocución el viceministro.
Se trata de una frase que ya fue pronunciada por Cristina Kirchner en más de una ocasión y que fue oportunamente refutada por el sitio Chequeado.com: “Durante los últimos ocho años se dio un crecimiento muy importante del PBI: un aumento del 78 por ciento. En otros períodos históricos, sin embargo, el crecimiento del PBI fue mayor en términos absolutos. Entre 1902 y 1910, por ejemplo, el aumento fue del 90%, y entre 1881 y 1889 fue del 141 por ciento”.
Debe decirse que el crecimiento per cápita tampoco fue el más importante de la historia. “Entre 2003 y 2011, el incremento del PBI por habitante fue de 65 por ciento, y entre 1881 y 1889 este indicador creció un 90 por ciento”, insiste Chequeado. ¿Cómo creer en las intenciones dadas a conocer a través de un discurso que apela a semejante falacia explicativa?
Se insiste: la idea es oportuna y necesaria, sobre todo para aquellos sectores sociales que hasta ahora han visto limitado su acceso al crédito para viviendas. Sin embargo, flotan en el aire algunos interrogantes que nadie aún parece querer responder. A saber:
-¿Quién controlará la ejecución del nuevo plan de viviendas? ¿Cómo lo hará?
-¿Cómo puede el Anses financiar la construcción de casas cuando existen 450 mil demandas judiciales contra la misma entidad en concepto de haberes mal liquidados por parte de puntuales jubilados?
-¿Por qué el Gobierno sigue apelando a la utilización de fondos que corresponden a necesitadas personas de la tercera edad?
-¿Por qué se insiste en comparar la situación económica actual con la de 2002? ¿No es obvio que, por mal que esté el país, sus índices serán mejores que los de ese complicado año?
-¿No es paradójico que Cristina persista en hablar de la economía durante los años de la dictadura militar cuando ella y su marido se dedicaban en esos mismos días a amasar una cuantioso fortuna gracias a la cuestionada Circular 1050?
-¿Cómo juega el discurso de la Presidenta —referido a la dificultad de ciertas personas a acceder a dignos terrenos— con la polémica compra de tierras fiscales en El Calafate que ella misma llevó adelante en el año 2006?
Finalmente, hay que hacer hincapié en los reparos que planteó un elocuente informe de la Sindicatura General de la Nación elaborado en mayo de 2007: “La Dirección Nacional de Políticas Habitacionales no posee estructura aprobada, ni manuales de procedimientos. La dotación del personal es escasa y el equipamiento escaso y desactualizado”.
¿Por qué se menciona ese documento? Porque hasta el día de hoy, mal que le pese al Gobierno, las mismas dificultades persisten como en el pasado.
Christian Sanz.-
FUENTE:SEPRIN:_








Foto:MIA.-

martes, 27 de marzo de 2012

SE VIENE EL PLAN K DE EXTERMINIO DE LA CLASE MEDIA ARGENTINA?


Cómo se reparten los planes sociales en la Argentina

 


¿IDEALISMO U OPORTUNISMO?…

Según un informe publicado por la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), en 2011, casi 9 millones de personas fueron beneficiados por el Gobierno Nacional con diferentes (varios al mismo tiempo), planes sociales tales como la Asignación Universal por Hijo, el Programa de Seguridad alimentaria, Conectar igualdad, Acciones de Empleo, o el Plan Argentina Trabaja.

Como no podría ser de otro modo, los casi 25 mil millones de pesos erogados en ese concepto por el Estado fueron otorgados de manera discrecional y clientelística, bajo los lemas de “redistribución de la riqueza” e “inclusión social”.

El detalle en cuestión es que gran parte de los fondos destinados a los mencionados beneficios, salen del sistema previsional, del seguro de desempleo y de las asignaciones familiares.
La AUH, por ejemplo, se paga con dinero de la Anses, al igual que el Plan Conectar Igualdad.
Con respecto al Plan Argentina Trabaja, si bien se desarrolla en la mitad del país, la provincia de Buenos Aires es la que recibe el 70%. Aún así, los montos percibidos por los beneficiarios son casi la mitad del salario mínimo.
El programa Acciones de Empleo contempla subsidios para capacitación o para reinserción laboral y se sostiene con el dinero destinado al Fondo Nacional de Desempleo, que otorga en concepto de seguro de desempleo solo $400 mensuales a quienes se encuentran sin trabajo.
Por último, el programa de Seguridad Alimentaria por el que se otorgan bolsones de comida a familias con hijos menores de 14 años, adultos mayores, discapacitados y embarazados, cuenta con 2.041 millones de pesos destinados a tales efectos.


En las últimas horas se ha confirmado la decisión del Gobierno Nacional de utilizar las reservas de Banco Central para reactivar la economía, y esto probablemente deba entenderse, entre otras cosas, como el otorgamiento de mas planes “descansar” para las organizaciones sociales que hace pocos días protagonizaron una masiva protesta por el otorgamiento discrecional de los mencionados beneficios.
En paralelo, el déficit fiscal está ahogando a las provincias, que podrían cerrar este año con un rojo en sus cuentas entre los 20 y 25 mil millones de pesos.


Pese a las bondades de la contabilidad creativa, es cada vez más inocultable el déficit en virtud de la presión tributaria que se ejerce sobre los sectores medios de la población. De hecho, el acumulado en las cuentas públicas en los últimos doce meses ronda los 35 mil millones de pesos, y deja al descubierto las reales motivaciones que impulsaron la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central.
El Tesoro sigue tomando fondos de la Anses, BCRA, y otros organismos del sector público, para financiar un delirante gasto en concepto de “adelantos transitorios” que en realidad son “definitivos”, dado que nunca podrá devolverlos por dos razones: se renuevan constantemente y la inflación los acrecienta cada vez mas.


En los últimos 60 días, el déficit del Tesoro Nacional se posicionó en los 7 mil millones de pesos aproximadamente, pese a que fue maquillado con fondos recibidos de otros organismos en unos 3 mil millones de pesos.
Gastos como el de AUH y “jubilaciones para todos”, se incrementaron sensiblemente.
Aunque quiere, el Gobierno no está logrando recortar el gasto, ya que la AUH, salarios, jubilaciones y universidades representan casi el 55% total del gasto primario.
Por lo visto, a Cristina y su elenco, tampoco les está funcionando el plan “sintonía fina”, como no le funcionó el Plan A, ni el B, ni el C, ni el D.
¿Se viene definitivamente el Plan K de exterminio de la clase media argentina concretando el tan anhelado “vamos por todo”?

Nidia Osimani/periodicotribuna.com.ar
SEPRIN .-

martes, 6 de marzo de 2012

OTRA VEZ EL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN,CON JULIO DE VIDO,Y MAS QUE SOSPECHAS,CERTEZAS


Más de cien millones se utilizaron para remodelar un edificio emblemático para Eva Perón

SEPRIN.

Si EVITA VIVIERA….Sobre calle 9 de julio de Capital Federal se ubica el edificio de Desarrollo Social. Hace 60 años, Evita anunció en este mismo sitio su renuncia. Esto marcó un hito en la historia política del país; el kirchnerismo decidió, por esta razón, promover la refacción del edificio y mandar a realizar murales que retrataran a la heroína del movimiento peronista. Detrás de la obra, se levantan serias sospechas.
Sobre calle 9 de julio de Capital Federal se ubica el edificio de Desarrollo Social. Hace 60 años, Evita anunció en este mismo sitio su renuncia. Esto marcó un hito en la historia política del país; el kirchnerismo decidió, por esta razón, promover la refacción del edificio y mandar a realizar murales que retrataran a la heroína del movimiento peronista.

Las imágenes de Eva fueron inauguradas por Cristina Fernández de Kirchner en agosto del año pasado, por su parte el arreglo edilicio aún sigue en proceso.
Detrás de toda esta situación, se esconden cifras y contratos de licitación muy confusos. En la edición de La Nación de hoy se publica un extenso informe de investigación en el que se revelan algunas de las des-prolijidades del proyecto en torno al arreglo del edificio de Desarrollo Social. Aquí un extracto de los ítems principales del artículo.
La realización de los murales fue orden explícita de la presidenta:
Cristina Fernández de Kirchner encomendó especialmente la realización de los murales al artista Alejandro Marmo tras declarar Mujer del Bicentenario a Eva Perón.
En la misma línea ordenó la restauración completa del establecimiento donde funciona el Ministerio de Desarrollo Social, esto incluyó el montaje de las imágenes y, en la última Asamblea Legislativa, destacó los resultados de la iniciativa.
Las sospechas detrás de esta iniciativa
Detrás de la emblemática apuesta arquitectónica se extiende un manto de sospechas. La remodelación demandó más de $110 millones de fondos públicos, que se licitaron con diversas irregularidades. A través de documentos oficiales y entrevistas a profesionales involucrados en el proyecto, La Nación reconstruyó el inusual proceso que se concibió en los pasillos del Ministerio de Planificación. El resultado: la obra contaba con un presupuesto inicial de $74 millones, pero se pagó $36 millones más.
La DNA (Dirección Nacional de Arquitectura) en la mira:
La realización del proyecto “estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Arquitectura (DNA) dirigida por el arquitecto Marcelo Cufré, un pingüino de extrema confianza de Julio De Vido – actual Ministro de planificación federal, inversión pública y servicios-.
La licitación incluía la refacción de fachadas, la modificación de aberturas, la instalación de aires acondicionados y la colocación de los murales de hierro, previamente confeccionados”.
Lo curioso del llamado a licitación
El día 9 de marzo de 2010 se realizó el primer llamado a licitación pública. Fueron tres las empresas que se presentaron, pero, supuestamente, en tanto ninguna ofertó una cifra menor a los 74 millones del presupuesto estatal, el Secretario de Obras Públicas, José López decidió anular el concurso.
El funcionario consideró que “se debería realizar una revisión general de la documentación técnica, con el objeto de lograr una reducción racional en los costos de la obra”. En la resolución oficial, López agregó: “Y obtener, en un nuevo llamado, ofertas que resulten convenientes de modo razonable”.
La nueva licitación en lugar de propiciar reducción de costos, superó en 36 millones lo que se tenía estipulado
Lo extraño de todo esto es que la nueva licitación no alcanzó una reducción nacional tal como se requería desde el Estado; por el contrario, aumentó en unos 36 millones de pesos. La obra se acrecentó en 110 millones. Bajo esta cifra fue la empresa Teximco SA quien se quedó con el proyecto.
Las dudas que se despiertan
¿Cómo la obra aumentó un 49% en unas semanas? ¿Por qué si la intención oficial era “reducir costos” se destinaron $36 millones más de fondos públicos? ¿Qué pasó con ese dinero?
Guillermo Frontera, arquitecto supervisor de la DNA para la obra, sostuvo que anulación del primer concurso obedeció a ofertas “excesivas” con respecto al presupuesto inicial de $74 millones. Consultado entonces por el curioso aumento de $36 millones, el funcionario adujo la inclusión de “nuevas tareas” y se negó a dar más precisiones.
Según consta en el expediente oficial, las “nuevas tareas” agregadas implicaban montos que no alcanzaban los $ 2 millones. Lo llamativo es que las diferencias más importantes se registran en trabajos contemplados desde un comienzo, pero que aumentaron significativamente sus cotizaciones en la última licitación.
Fuente: La Nación.

jueves, 1 de marzo de 2012

UN MILITAR ENTERRO VIVA A LA PERA DE SU HIJA,BASTA DE MALTRATO ANIMAL!!


Denuncian a militar por enterrar viva a la perra de su hija

Le ató las patas y el hocico. Protectores de animales lo escracharon frente a su casa. Impactantes fotos. 

29.02.2012 | 22:59

foto perfil.com

La perra fue enterrada viva. | Foto: Gentileza mega975.com.ar

Ampliar Ampliar Fotogaleria Fotogalería
Un grupo de vecinos denunció y escrachó a un militar por enterrar viva a la perra de su hija en la ciudad bonaerense de Punta Alta.
Se trata de Gabriel Castillo, quien reside en el barrio Albatros XIV de esa localidad, y que tuvo que ser custodiado por un móvil policial frente a su casa, donde un grupo de vecinos e integrantes de la Asociación Protectora de Animales se reunieron para escracharlo por haber matado al animal.
La noticia se conoció luego de que una vecina denunciara el hecho. “Es todo muy triste, enterró a la perrita que era la mascota de su hija, con las patitas atadas y con su hocico encintado. La llevó hasta un descampado e hizo un pozo de poca profundidad”, expresó la mujer de nombre Nélida.
“Me avisó mi hijo y cuando llegué al lugar, me encontré con este cuadro horrible. La perrita ya estaba muerta. No se puede creer que alguien haga algo así”, relató la vecina puntaltense en declaraciones radiales.
La policía acudió al lugar para constatar lo ocurrido, y encontró a la perra muerta y atada. El caso tomó repercusión en los medios locales y se difundió rápidamente a través de las redes sociales, a través de las cuales los manifestantes se autoconvocaron para escrachar a Castillo frente a su casa.
La tensión en el lugar fue tal que un móvil policial tuvo que asistir al acusado. Cecilia Emparan, integrante de la agrupación, dijo en Radio Rosales que “Es un hecho aberrante, nos angustió a todos por eso se convocó a todos a esta marcha pacífica para escrachar a esta persona. Nos encontramos con vecinos que estaban muy indignados. La esposa salió a decir que no sabía lo que su marido había hecho, pero comentó que la perra había mordido a su hija y a él”.
Luego agregó: “Hay una denuncia y esperemos que de una vez por todas se aplique en Punta Alta la Ley de protección del animal. Le vamos a mandar una carta a su destino porque sabemos que es militar y seguiremos la escala para que se haga Justicia” relató.


Fuente:Perfil.com

martes, 28 de febrero de 2012

KORRUPCIÓN?:EN 6 AÑOS,CRISTINA TRIPLICÓ SUBSIDIOS A TRENES,Y SI LA KORRUPCIÓN MATA

UN SISTEMA QUE NO FUNCIONA

¿Korrupción?: En 6 años, Cristina triplicó subsidios a trenes

Por diferentes motivos y en distintos niveles, el sistema ferroviario no funciona pero Cristina Fernández sigue aplicando dinero. Entonces, cabe preguntarse: ¿hay un 'retorno' de los concesionarios a las autoridades gubernamentales y por eso la trama tan inexplicable? ¿Hay corrupción que ocurre con el consentimiento de la Presidente? De lo contrario, ya no puede entenderse. Aqui un interesante informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino:

Una pasajera del ramal Sarmiento de TBA deja flores a modo de homenaje a la víctimas de la tragedia ferroviaria. Foto: Enrique Cabrera/Télam (25/02/2012).
 
  . La tragedia de Once es un hecho previsible en el marco de las deficientes políticas públicas que se vienen aplicando. El Gobierno priorizó el congelamiento de la tarifa, para lo cual se concentró en distribuir discrecionalmente subsidios y relajó los controles. 
El resultado obvio es que las empresas concesionarias priorizaron congraciarse con los funcionarios que administran los subsidios y descuidaron la calidad y la seguridad de los servicios. 
 
Para no repetir errores, es imprescindible sincerar tarifas, focalizar los subsidios en las familias más humildes y reconstruir el sector público para que regule y controle con profesionalidad y objetividad.
 
El terrible accidente ferroviario ocurrido en la estación de Once no es un hecho aislado. A diario ocurren siniestros en todo el territorio del país que podrían evitarse si primara la racionalidad en la organización y la gestión del sistema de transporte público. 
 
Que un accidente tenga mayor notoriedad, no debería llevar a ignorar que se trata de una deficiencia estructural del sector público argentino con enormes costos humanos y materiales.
 
En el caso de los trenes, el rasgo más notable es que desde hace varios años la prioridad del Gobierno es mantener congelada la tarifa. Para ello, se montó un gigantesco mecanismo de transferencias de fondos públicos a favor de las empresas ferroviarias. 
 
El resultado: el sector público se concentró en administrar subsidios y las empresas privadas concesionarias en congraciarse con los funcionarios que los reparten.
 
Datos de la ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública) y de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte permiten ilustrar las consecuencias de esta política. Así, se puede observar que:
 
> Entre los años 2005 y 2011, los subsidios del Estado a los trenes pasaron de $2.411 millones a $6.837 millones medidos en moneda constante a precios del año 2011.
 
> Entre los años 2005 y 2010 (último dato disponible), la cantidad de asientos disponibles  en los trenes metropolitanos pasó desde 264 a 266 millones anuales.
 
> Entre los años 2005 y el 2011, la cantidad de gente que viajó en tren pagando su boleto cayó de 413 a 344 millones anuales.
La información es oficial, aunque parcial y aproximada ya que los datos de asientos disponibles y gente que viaja pagando boleto corresponden a los trenes metropolitanos, mientras que los subsidios corresponden al total del sistema ferroviario. 
 
De todas formas, la comparación es válida porque los trenes metropolitanos representan casi la totalidad de los pasajeros transportados. 
 
La evidencia muestra que en el mismo período en que el monto de los subsidios, descontada la inflación, se multiplicó por 3, la inversión en cantidad y calidad del servicio –aproximada por los asientos disponibles– aumentó un mísero 1% y la gente que paga su boleto cayó un 17%. 
 
Es decir, mientras los subsidios crecen, el servicio se deteriora. Las empresas se despreocupan por cobrar boletos y por la calidad del servicio porque mucho más importante es esforzarse para capturar los subsidios. 
 
En un esquema donde la prioridad es sostener con subsidios precios que no cubren los costos se generan incentivos perversos: mientras los políticos se vanaglorian de la popular medida de tener boletos muy baratos, los empresarios responsables de las concesiones perciben que su ganancia no proviene de dar servicios seguros y confortables sino de congraciarse con el político que maneja los subsidios. 
 
Bajo estas condiciones, aumentan las probabilidades de actos de corrupción y de accidentes.
 
La tragedia explicita los daños asociados a la política de manipular tarifas apelando a crecientes subsidios. No es el único costo, ni el ferroviario es el único sector donde se aplica este tipo de estrategia. 
 
Tampoco son una excepción las debilidades que muestra el Estado para cumplir con sus funciones esenciales, que son fijar reglas y hacerlas cumplir.
 
Carece de toda lógica plantear, como solución, pasar al Estado la administración del servicio ferroviario. Si el sector público demuestra una grosera incapacidad para regular y controlar, resulta poco realista apostar a que será capaz de ejecutar con solvencia las tareas, mucho más complejas, de administrar de manera directa el servicio. 
 
Por eso, para que no vuelva a ocurrir esta desgracia, es fundamental cortar con el manejo dispendioso e improvisado del sector público e iniciar un plan serio de profesionalización y modernización del Estado centrado en fortalecer su capacidad de regular y controlar.
 
FUENTE-URGENTE 24

sábado, 25 de febrero de 2012

COMO OCURRIO CON CROMAÑON,CFK SE ESCONDE PARA NO PAGAR EL COSTO POLÍTICO DE SU GOBIERNO CORRUPTO

COMO OCURRIO CON LA TRAGEDIA DE CROMAÑON , CRISTINA SE ESCONDE PARA NO PAGAR EL COSTO POLITICO DE SU GOBIERNO CORRUPTO .

  on Febrero 25, 2012


Incluimos El increíble video donde Cristina elogia a Cirigliano  presidente de TBA.
Con el temor al reclamo popular, Cristina se oculta como lo hizo ella y su Marido cuando  ocurrió  el incendio en el boliche Cromañón, TRATANDO DE ESPERAR QUE TODO SE CALME, para no pagar el costo político de la corrupción y la desidia de  “ primar los negocios”   y la corrupción. Mostrando sin dudas la realidad  de la mentira constante. De un gobierno hipócrita, despótico corrupto  y autoritario.
Toda la gente sabe que  los informes de las diferentes auditorias daban cuenta del mal estado y de lo “criminal” de la concesión y como el gobierno hace la vista gorda.  Dando descaradamente que una de las principales pruebas de ex Secretario de Transporte Jaime, no era tenida en cuenta por la justicia, cuando  por causal de este hombre y sus negociados para la corona, es decir en esa época para Néstor Kirchner, es la causal de estas muertes.
Y CLARAMENTE EL GOBIERNO QUIERE SER QUERELLANTE, PARA NO SER  ACUSADO DE DESIDIA Y CORRUPCION
Fue el 29 de noviembre de 2010 en Mercedes, donde presentó el nuevo tren doble piso diesel.  En el video, subido en la página de la Casa Rosada, aparece la Presidenta compartiendo un viaje en tren con Cirigliano. Ya en la estación de la ciudad bonaerense, alabó el servicio del Sarmiento.  “Los vagones que hoy se ponen en marcha son absolutamente construidos en talleres y fábricas argentinas y hechos por manos de argentinos. Yo le contaba al empresario que es concesionario de la línea Sarmiento y que además es el fabricante de la totalidad de estos trenes, que a mi cuando era muy joven, pese a que mi papá era colectivero y tenía empresa de colectivos, me gustaba mucho más viajar en tren. El tren es algo muy entrañable”.
“Tenemos que discutir, pero sin slogans, fundamentalmente para que este tipo de servicio diferencial, este tipo de calidad de servicio, pueda extenderse a distintos puntos del país. Cuando el Estado subsidia este tipo de emprendimientos está dando calidad de vida y agregando valor a lo que cada uno de ustedes cobra en su salario”, dijo.
Cristina Kirchner habló de confort. “Recién estaba recorriendo ese vagón diferencial que va a permitir unir Mercedes con Once con un confort y también obviamente con tarifas diferenciales”. Y de los subsidios y las tarifas: “Tenemos que comenzar a charlar los argentinos cómo vamos a organizar nuestro modelo de desarrollo transporte, qué va a pasar con los subsidios porque por un lado escucho críticas a los subsidios, pero (hay) críticas si se aumentan las tarifas, y críticas si no es buena la calidad del servicio”.
VIDEO DE LA CASA ROSADA DONDE CRISTINA ELOGIA A CIRIGLIANO:







FUENTE:SEPRIN

viernes, 24 de febrero de 2012

¡A CRISTINA NO LE DA LA CARA? LO DUDO MUCHO,SI ES UNA CARA DE PIEDRA



¿A Cristina no le da la cara?

A continuación, un UR opina sobre el accidente ferroviario en Once y la actitud de la Presidente de la Nación, quien "en ningún momento se acercó al lugar del hecho ni dio la cara".

El rescate de un hombre que quedó atrapado entre los fierros del tren. (Foto: Télam)

Cuando en Chile 33 Mineros se quedaron atrapados en el fondo de una mina, el Presidente se quedó en el lugar de los hechos hasta que salió el último de los mineros. Todos lo juzgaron como que estaba haciendo una campaña mediática, Yo lo llamo SOLIDARIDAD con los mineros y con sus familiares.
 
El Papa, máxima autoridad de la Iglesia , hizo llegar sus condolencias y palabras de esperanzas para los famliares de las víctimas del TREN DEL HORROR, cuya existencia se debió a la negligencia del Gobierno Argentino. La Sra Presindente de los Argentinos, ante semejante tragedia, decretó dos días de duelo y la bandera a media asta. Pero en ningún momento se acercó al lugar del hecho ni dio la cara. !!!SERA PORQUE NO LE DA LA CARA?????!!!! Además, transformándose en víctima, se DECLARA QUERELLANTE EN LA CAUSA DEL ACCIDENTE.
 
El Sr, Schiavi, dio algo parecido a una Conferencia de Prensa sin preguntas, en la que se expresó en forma poco feliz. En resumen, un discurso plagado de estupideces, dichas por un sinvergüenza.
 
El Juez Oyarbide aprovecha la confusión y declara inútiles los mails del Sr. Jaime, donde se prueban las relaciones carnales con quienes realizó los negocios . Entre ellos la compra de Repuestos , Vagones y Maquinas  Ferroviarios antiguos, con mucho uso y fuera de servicio.
 
Dice un sabio griego ..."ES MEJOR CALLARSE LA BOCA Y CORRER EL RIESGO DE QUE PIENSEN QUE SOMOS ESTUPIDOS, QUE ABRIR LA BOCA Y CONFIRMARLO". Randazzo te recomiendo que no hables más.
 
El Presidente de Uruguay - que es un SEÑOR con todas las letras y con los atributos masculinos bien puestos- le cortó el subsidio al tren que va de Argentina a Uruguay. 
 
Por favor, "Vayanse todos", quizás así salvemos algo de lo que queda. Son impresentables.
 
 
Roberto S.
Urgente 24.-
                                 APROVECHO ESTA NOTA PARA PONER UNAS FOTOS
                               QUE RESUMEN LO QUE SIENTO EN ESTOS MOMENTOS
 


                                                                  

sábado, 18 de febrero de 2012

SE CONFIRMA EL VÏNCULO ENTRE BOUDOU y EL DUEÑO DE CICCONE


Política

18.02.12 08:55

Se confirma el vínculo entre Boudou y el dueño de Ciccone

Por Nicolás Wiñazki

Un socio del titular de la imprenta aparece como deudor de Boudou en la última declaración jurada de bienes del vicepresidente. Además, es el inquilino de uno de los pisos que tiene en Puerto Madero.
Susurros. El vicepresidente Amado Boudou y la ministra de Industria Debora Giorgi, el jueves último, en la inauguración de una fábrica de pinturas en el Parque Industrial de Pilar.
18/02/12
Un socio que es además uno de los mejores amigos del monotributista Alejandro Vandenbroele (dueño de la ex Ciccone Calcográfica) es inquilino del vicepresidente, Amado Boudou, e incluso su deudor: le debe 10.000 pesos, o al menos así consta en la declaración jurada 2010 del funcionario.
El tercer hombre en la trama del “Caso Ciccone” se llama Fabián Carosso Donatiello, es empresario, argentino con ciudadanía europea, tiene 41 años.
Carosso Donatiello es amigo de Vandenbroele y fue gracias a éste que conoció a Boudou.
Las relaciones comerciales y humanas de Carosso Donatiello con Boudou confirman el vínculo que existe entre el vicepresidente y el monotributista Vandenbroele, dueño de la imprenta privada más importante del país, quien está a la espera de que el Gobierno le confirme un negocio de 50 millones de dólares: la confección de billetes de cien pesos. Y busca contratos por unos US$ 80millones.
Laura Muñoz, ex esposa de Vandenbroele, denunció hace 12 días que su ex pareja “es testaferro de Boudou”, y dijo que tenía pruebas para presentar en la Justicia.
Muñoz contó ahora a Clarín que Carosso Donatiello, el inquilino de Boudou, “es como un hermano para Vandenbroele”.
Ambos son abogados. Vivieron y trabajaron juntos en España, e hicieron muchos viajes juntos, como uno en el que recorrieron Portugal. Según reveló la Revista Noticias en su último número, el vice le alquiló además a Donatiello su departamento en Puerto Madero.
En la declaración jurada del 2010 de Boudou figura que Carosso Donatiello le debe 10 mil pesos en concepto de “alquileres a cobrar dpto.”.
En el 2007, Carosso Donatiello y Vandenbroele se transformaron en socios.
Constituyeron “Agroibérica de Inversiones SA”, con domicilio en San Miguel Tucumán, y también en Madrid. El objeto social de esa S.A. es múltiple.
El abogado Ricardo Monner Sans encontró el acta de creación de “Agroibérica de Inversiones” en el boletín oficial de Tucumán. Según ese documento, la sociedad fue creada para la “elaboración, distribución, comercio e importación y exportación de alimentos y bebidas y de todo tipo de productos”; para la “administración” y “adquisición” de valores mobiliarios y participaciones sociales de empresas”; y para administración “de fondos propios de entidades” no residentes en España.
Vandenbroele es argentino, vive aquí, pero tiene la vez la ciudadanía de la Unión Europea.
Para crear la sociedad “Agroibérica de Inversiones” usó su pasaporte de extranjero x2819190b: esa es solo una de sus muchas sociedades.
Su currículum, que alguna vez estuvo subido a la web del estudio Alfaro, en el que trabajó, lo describía como experto en “inversiones”.
Según consta en un expediente tucumano, Vandenbroele creó “Agroibérica de Inversiones” con un capital de 60.800 euros.
En un viaje que hizo en el 2007 junto a su entonces esposa a Rosario, donde vivía la familia de Carosso Donatiello, Vandenbroele creyó de golpe que había perdido un dinero en efectivo que le llevaba a los Carrosso. Eran 60 mil euros que después encontró.
La sociedad con la que Vandenbroele controla Ciccone, llamada “The Old Fund”, fue creada con un capital inicial de 30 mil pesos.
Vandenbroele está inscripto ante la AFIP como monotributista, categoría B, es decir que podría facturar 15 mil pesos por año.
A pesar de eso, fue la propia AFIP la que le permitió entrar a la ex Ciccone tras levantarle una quiebra a la empresa que le había sido dictada el mismo organismo público.
“Vengo por impulso del Gobierno”, les dijo Vandenbroele a empleados de Ciccone en al menos tres oportunidades, y agregó que su vínculo con la Casa Rosada “es Boudou”. Hay decenas de testigos de esas escenas.
El primer trabajo de la nueva Ciccone fue imprimir las boletas electorales del Frente para la Victoria.
Clarín publicó hace seis meses que fue el socio de Boudou en dos empresas, José María Núñez Carmona, quien negoció con los acreedores de Ciccone para que acepten la llegada a la compañía de Vandenbroele. Esa información nunca fue desmentida, del mismo modo que desde hace doce días Boudou eligió el silencio a las explicaciones frente a las sospechas generadas alrededor del “Caso Cicccone”.
Clarín llama desde hace dos semanas a Vandenbroele pero éste no responde.
El juez Daniel Rafecas y el fiscal Carlos Rívolo investigan a Boudou por “violación de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y malversación de caudales públicos”. Son delitos que podría haber sido cometido en algunas de las operaciones que se contaron en esta nota.





lunes, 6 de febrero de 2012

LOS ARGENTINOS NO PODEMOS TOLERAR EL OPERATIVO RETORNO FIRMENICH,POR LOS KIRCHNERISTAS

El kirchnerismo tantea un operativo retorno de Firmenich

Una diputada kirchnerista viajó hace un mes a Barcelona y se habla de un encuentro con el ex líder de Montoneros en el que se tanteó la posibilidad de su regreso a la Argentina. Incluso se habla de un acto. La movida permitiría correr el eje de la agenda mediática del ajuste.
La Politica Online  |  06.02.2012 20:31:00
El kirchnerismo tantea un operativo retorno de Firmenich
El ex líder de Montoneros, Mario Firmenich

El kirchnerismo analiza costos y beneficios de impulsar la vuelta al país de Mario Firmenich, uno de los fundadores y ex líder de Montoneros.

Como pudo saber este medio, “Pepe” habría sido tanteado por dirigentes del kirchnerismo para ver como le caía un eventual regreso de España, el país que eligió para dedicarse al estudio y la enseñanza de la economía años después de ser indultado por Carlos Menem.


La diputada nacional Adela Segarra, referente del Movimiento Evita, estuvo en Barcelona hace un mes y habría tenido un contacto con el ex comandante montonero.


Segarra fue pareja del ex montonero Mario Montoto y crió como si fuera su propia hija a Fernanda Raverta, actual diputada provincial que milita en La Cámpora. El diputado Carlos Kunkel también anduvo por España semanas atrás.


En algunos sectores del kirchnerismo incluso se habla de agasajar a Firmenich con un acto de reivindicación que instale una vez más la épica setentista. La buena sintonía entre Firmenich y el kirchnerismo no es una novedad. De hecho, su hijo Facundo creó “La Cámpora 25”, la filial que la organización creada por Máximo Kirchner tiene en Barcelona.


Más pragmáticos, otros sectores del kirchnerismo analizan que un regreso del "Pepe" despertería una extensa polémica mediática que permitiría aparta de la agenda temas incómodos como el de la quita de subsidios y el consiguiente aumento de las tarifas.